¿Qué tipo de lente intraocular es mejor para mí?
Una guía para tomar decisiones informadas después de la cirugía de catarata

Cuando una persona es diagnosticada con cataratas y se programa para cirugía, una de las decisiones más importantes es elegir el tipo de lente intraocular (LIO) que se colocará en el ojo para reemplazar el cristalino opaco.
Una buena noticia es que todos los lentes actuales son de alta calidad. No existe un lente “mejor” que otro en términos absolutos; lo que existe son diferencias en características y beneficios, según el estilo de vida, necesidades visuales y condiciones oculares de cada paciente.
1. Lentes monofocales: la opción más estable y confiable
Los lentes monofocales son los más comúnmente usados. Están diseñados para dar una excelente visión en un solo rango de distancia, generalmente visión lejana.
🔹 Ventajas:
- Ofrecen una calidad visual muy alta, con excelente nitidez.
- Muy baja probabilidad de efectos visuales molestos como halos o destellos.
- Alta tolerancia en ojos con condiciones como glaucoma, degeneración macular o córneas irregulares.
🔹 Consideraciones:
- Para ver de cerca (leer, usar el celular), la mayoría de los pacientes necesitará gafas para visión cercana.
2. Lentes de rango extendido: un equilibrio práctico
Estos lentes (también llamados “de foco extendido” o “EDOF” por sus siglas en inglés) son una opción intermedia entre los monofocales y los multifocales.
🔹 Ventajas:
- Proporcionan excelente visión lejana, casi igual a la del lente monofocal.
- Mejoran aproximadamente un 50% de la visión cercana, lo que permite realizar algunas tareas sin gafas, como leer letras grandes, ver el celular o la pantalla del computador.
- Muy buena tolerancia en pacientes con glaucoma y otras condiciones que limitan la sensibilidad al contraste.
🔹 Consideraciones:
- Para leer letras pequeñas o por mucho tiempo, probablemente se necesiten gafas adicionales.
- Muy raramente pueden causar halos o destellos, pero con mucha menos frecuencia que los lentes multifocales.
3. Lentes multifocales: más independencia de gafas, pero no para todos
Los lentes multifocales dividen la luz en varios focos para dar visión de lejos y de cerca.
🔹 Ventajas:
- Pueden ofrecer una mayor independencia de gafas.
🔹 Consideraciones:
- Son más sensibles a las imperfecciones oculares (como glaucoma, astigmatismo, ojo seco, entre otros).
- Su uso puede asociarse a efectos visuales como halos, glare (resplandores) y disminución de la sensibilidad al contraste, sobre todo en ambientes oscuros o en la noche.
- Por estas razones, no suelen recomendarse en pacientes con glaucoma o enfermedades retinianas.
Como lo solicitaste, aquí tienes el párrafo sobre los lentes tóricos, redactado de forma sencilla y equilibrada, sin comparaciones absolutas, y que podrás añadir a tu escrito:
4. Lentes tóricos: una solución para el astigmatismo
Los lentes tóricos están diseñados para corregir un problema visual específico llamado astigmatismo, que causa visión borrosa o distorsionada a todas las distancias debido a una forma irregular en la córnea.
🔹 Ventajas:
- Permiten corregir el astigmatismo al mismo tiempo que la catarata, mejorando la claridad y la nitidez visual.
- Pueden combinarse con las características de los lentes monofocales, de rango extendido o multifocales, ofreciendo una solución integral para la visión lejana o para múltiples distancias, si el astigmatismo es significativo.
🔹 Consideraciones:
- Su éxito depende de una medición muy precisa del astigmatismo y de que el lente permanezca en la posición correcta dentro del ojo.
- Si el astigmatismo no es muy pronunciado, un lente estándar monofocal o de rango extendido puede ser suficiente para lograr una buena visión.
Entonces… ¿Cuál lente es el ideal?

La decisión no depende de cuál lente es “mejor”, sino de cuál se adapta mejor a tus ojos y a tu estilo de vida. Todos los lentes modernos son de excelente calidad, pero cada tipo tiene sus ventajas y limitaciones.
Tipo de lente | Visión lejana | Visión intermedia | Visión cercana | Gafas requeridas | Apto para glaucoma |
---|---|---|---|---|---|
Monofocal | Excelente | Variable | Con gafas | Sí (para cerca) | ✔️ |
Rango extendido (EDOF) | Excelente | Muy buena | Parcial | A veces | ✔️ |
Multifocal | Buena | Buena | Buena | Menos frecuente | ❌ (con precaución) |
Conclusión
En la cirugía de catarata, el lente intraocular es una parte fundamental del resultado visual. Lo más importante es tener una conversación honesta con tu oftalmólogo, quien evaluará tus necesidades, tu salud ocular y te recomendará la mejor opción para ti.
Recuerda: ver bien no siempre es ver sin gafas, es ver con claridad, comodidad y estabilidad visual a lo largo del tiempo.